 |
Sibiu |
|
 |
Frontera Ucraniano-Rumana |
En el trayecto de Chernivtsi hasta Suceava presenciamos una situación curiosa, salimos de la estación de autobuses solo seis viajeros pero a medida que llega la frontera van subiéndose grupos de mujeres con bolsas hasta llenar el autobús, hablan constantemente entre ellas, como amigos que se encuentran de camino a la oficina, oímos rollos de cinta plástica desplegarse rápidamente, de reojo veo como las más delgadas se ponen cinturones de cajetillas de tabaco en la cintura, una de ellas me dice que si le puedo pasar una bolsa, le digo que no, no sé lo que contiene y ella no habla inglés, ya en la aduana el conductor ordena echar todas las cortinas del autobús y vemos movimientos de billetes entre ellas y el conductor y el revisor, supongo que es la comisión siempre necesaria del intermediario, la policía nos dice que bajemos todos del autobús … salvo nosotros dos, y un par de abuelas, el resto de los pasajeros se quedan en la aduana. Luego nos explicaron que es práctica habitual en la frontera, no sé lo que cuesta el tabaco pero la gasolina por ejemplo en Ucrania vale 70 céntimos de euro por litro.
De Suceava y como vamos con prisa por llegar a lo exótico, cogemos un tren hasta Brasov, nuestro primer destino dentro de Transilvania, aquí he de decir que la cagamos y deberíamos haber ido un poco más al Oeste hacía los Maramures una zona de montaña que todavía conserva mucho de autenticidad y vida rural, pero la improvisación es lo que tiene, llegamos a Brasov después de 12 horas de tren, las inundaciones de este año han cortado muchas vías y carreteras y para hacer 350 kms, empleamos doce horas con cambio de tren incluido.
 |
Brasov |
Los días siguientes callejeamos por Brasov, hacemos la obligada visita al castillo de Bran, muy famoso por su relación con la novela Drácula de Bram Stoker. De ahí vamos a Moeciu de Sus(Moeciu de Arriba) pueblín a 15 kms de Bran con impresionantes montañas y bosques.
Abandonamos Moeciu, dirección Sibiu, último destino en Transilvania, otra ciudad muy recomendable, con un casco antiguo impresionante, pasado alemán, fue fundada por colonos alemanes en el siglo XII, la llamaron Hermannstadt y fue capital europea de la cultura en 2007.
 |
Sibiu |
 |
Brasov
|
Rober.. lleváis la riestra de ajos alrededor del cuello? jajaja,
ResponderEliminarKe wapo parece Transilvania
Precioso Transilvania. Me lo apunto. Y con gente elegante y con estilo aún...
ResponderEliminarY no tengais miedo a los vampiros.. con Diaz ferrán cerrando empresas estaçan todos por aquí.
¡Contrabando!
ResponderEliminar¡Corrupción!
¡Vampiros!
Con la Unión Soviética esto no pasaba.