Jolin, tas quedando en nada, es esa comida especiada y con ausencia de grasas dañinas. Y nosotros aquí poniéndonos ciegos a turrones, mantecados y polvorones. Me dijeron que Bangkok era muy sucio, es cierto?.
La mejor dieta es practicar el ascetismo, respecto a Bangkok te han informado mal, hay bastante polución pero a nivel de calle está muy limpio y la comida es espectacular. Muy recomendable para un primer viaje a Asia.
Doy fe de lo que dice Rober: te vas a comer a un restaurante enfrente del Palacio Real o Wat Pho, que son las principales atracciones turísticas de Bangkok y... ¡está bueno y es barato! Vete ahora en España a comer el menú del día en La Rambla o enfrente de La Giralda a ver que pasa.
La limpieza hay que reconocer que esperaba que estuviera más sucio. No obstante, de vez en cuando te vienen unos aromas de caer sentado y no es difícil encontrar ratas. Los rincones ocultos deben dar miedo.
Por cierto: a Ayutthaya había querido ir yo, pues me encantan las ruinas de las ciudades perdidas, pero me dijo Patri que si íbamos me obligaría a dormir en Chiang Mai en un templo budista. Al final no tuve más remedio que hacer un pacto: no íbamos a Ayutthaya y a cambio alquilaríamos una habitación con cama con dosel y sábanas de satén. Y así fue, como queda demostrado en http://holocaustoqatari.blogspot.com/2010/01/mantras-tailandeses-rollo-9-globos.html
mmm...qué recuerdos, cuánto me gustaron ayyuthaya y sukhothai; al igual que a iván me encantan las ruinas de ciudades perdidas: palenque, machu pichu... seguid disfrutando. beso enorme! e.
Jolin, tas quedando en nada, es esa comida especiada y con ausencia de grasas dañinas. Y nosotros aquí poniéndonos ciegos a turrones, mantecados y polvorones. Me dijeron que Bangkok era muy sucio, es cierto?.
ResponderEliminarLa mejor dieta es practicar el ascetismo, respecto a Bangkok te han informado mal, hay bastante polución pero a nivel de calle está muy limpio y la comida es espectacular. Muy recomendable para un primer viaje a Asia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDoy fe de lo que dice Rober: te vas a comer a un restaurante enfrente del Palacio Real o Wat Pho, que son las principales atracciones turísticas de Bangkok y... ¡está bueno y es barato! Vete ahora en España a comer el menú del día en La Rambla o enfrente de La Giralda a ver que pasa.
ResponderEliminarLa limpieza hay que reconocer que esperaba que estuviera más sucio. No obstante, de vez en cuando te vienen unos aromas de caer sentado y no es difícil encontrar ratas. Los rincones ocultos deben dar miedo.
Por cierto: a Ayutthaya había querido ir yo, pues me encantan las ruinas de las ciudades perdidas, pero me dijo Patri que si íbamos me obligaría a dormir en Chiang Mai en un templo budista. Al final no tuve más remedio que hacer un pacto: no íbamos a Ayutthaya y a cambio alquilaríamos una habitación con cama con dosel y sábanas de satén. Y así fue, como queda demostrado en http://holocaustoqatari.blogspot.com/2010/01/mantras-tailandeses-rollo-9-globos.html
mmm...qué recuerdos, cuánto me gustaron ayyuthaya y sukhothai; al igual que a iván me encantan las ruinas de ciudades perdidas: palenque, machu pichu...
ResponderEliminarseguid disfrutando.
beso enorme!
e.
Y la versión tailandensa del Jazz Café? me parto
ResponderEliminarQuien estaba a cargo Cris o Chapi?
Besos
Pues ye verdá que tas quedando en na Rober, ya quisiéramos muchos jeje
ResponderEliminarQué guapa tas Bea!!
Un abrazo grande de Caska también.
Delante de esa multitud que te aclama en silencio pareces el Coronel Kurtz... recuerda: nada de hacerte amigo de Martin Sheen...
ResponderEliminarY veo que las tropas del Imperio tienen buen surtido...